Denuncian suplantación
Alcalde Arechaga denuncia cuentas falsas que usan su imagen
Autoridad alerta a ciudadanos para evitar extorsión en redes.

Tahuanía.- El alcalde de la Municipalidad Distrital de Tahuania, Luis Fernando Arechaga García, denunció públicamente la creación de dos cuenta falsa en Facebook que utiliza su nombre e imagen con fines delictivos.
La suplantación fue detectada recientemente y ha generado alarma entre la población local, ante la posibilidad de que se cometan actos de extorsión y fraude digital en su nombre.
La falsa cuenta fue diseñada de forma engañosa, replicando incluso el flyer de la foto de perfil oficial del alcalde como imagen de portada, con la aparente intención de simular una página legítima y confundir a los usuarios de la red social.
Esta acción ha sido calificada por Arechaga como una maniobra de personas “inescrupulosas y estafadoras” que pretenden sacar provecho de su identidad pública.
“Lamento profundamente que existan personas que utilicen las redes sociales para suplantar a ciudadanos de bien. Esto no solo me afecta personalmente, sino que busca desprestigiar mi gestión municipal y engañar a la ciudadanía”, declaró con firmeza el alcalde.
El burgomaestre manifestó su indignación ante este intento de suplantación y expresó su rechazo absoluto frente a estas prácticas delictivas que afectan tanto a las autoridades como a la confianza de la población en los canales digitales de comunicación.
Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía a estar alerta y a no dejarse engañar por cuentas no verificadas o solicitudes sospechosas.
Arechaga también exhortó a los usuarios de redes sociales a denunciar inmediatamente cualquier cuenta falsa y, de ser posible, reportarla ante Facebook para su pronta eliminación.
Reiteró que toda comunicación oficial de su despacho y de la Municipalidad de Tahuania se realiza únicamente a través de los canales institucionales reconocidos, cuyos enlaces están disponibles en el portal municipal y medios oficiales.
La suplantación de identidad en redes sociales es un delito cada vez más común en regiones amazónicas, donde muchas personas comienzan a adoptar plataformas digitales como parte de su vida diaria sin contar con las herramientas necesarias para identificar fraudes virtuales.
La Municipalidad de Tahuania anunció que tomará acciones legales contra los responsables, y pidió a las autoridades competentes, como la División de Investigación de Delitos de Alta Tecnología (Divindat) de la Policía Nacional del Perú, que investigue el caso y contribuya con la protección de la identidad digital de los funcionarios públicos.
Este caso ha encendido las alertas en otras municipalidades, que también podrían ser víctimas de suplantación con fines ilícitos.
Por ello, se ha propuesto articular campañas de alfabetización digital y prevención de delitos cibernéticos en zonas vulnerables del interior del país.
Finalmente, el alcalde Luis Fernando Arechaga ratificó su compromiso con una gestión honesta y transparente, e invitó a los ciudadanos a informarse siempre por medios confiables y no caer en engaños que buscan dividir y manipular a la población.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos