Innovación amazónica

Madre de Dios lidera la transformación energética con castañas amazónicas

Convertir residuos de castaña en energía limpia

Puerto Maldonado, Madre de Dios.- Durante dos días, autoridades locales, líderes y gestores de la innovación de distintas regiones del país se reunieron en esta ciudad para participar en el Encuentro Interregional InnovaSuyu, una iniciativa del programa ProInnóvate del Ministerio de la Producción que busca articular actores regionales para fortalecer ecosistemas de innovación y emprendimiento en el país .

En el evento, se destacó el proyecto desarrollado por la Asociación de Castañeros de la Reserva Tambopata y Parque Nacional Bahuaja Sonene (ASCART), que consiste en transformar las cáscaras de castaña en biocarbón, del cual se obtiene biogás. Este biogás, a su vez, se convierte en energía eléctrica para alimentar motores utilizados en los procesos de postcosecha. La iniciativa contó con el respaldo técnico y financiero de ProInnóvate y la colaboración de expertos de la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios .

"Este equipo aún se encuentra en etapa de prototipo, pero con las mejoras e inversiones necesarias, podrá convertirse en un gran aliado para optimizar nuestra producción y proteger nuestros bosques", señaló Rosa América Chávez, presidenta de ASCART. "Todo el proceso de recolección y selección de castañas se realiza aplicando técnicas que priorizan la conservación del ecosistema", añadió .

Además de la castaña, existen otros recursos con gran potencial en la región, como el copoazú, la madera de manejo sostenible o los servicios de ecoturismo. Madre de Dios, considerada la capital de la biodiversidad del Perú, requiere mayor articulación para aprovechar estos recursos con enfoque sostenible .

El Encuentro Interregional InnovaSuyu reunió a autoridades, representantes y líderes de la innovación de las regiones de Amazonas, Huancavelica, Huánuco, Loreto, Piura, San Martín, Cajamarca, entre otras. También participaron empresarios regionales de Candela Perú, Maderacre, Rainforest Expeditions y Chozú, quienes compartieron sus desafíos y oportunidades en Madre de Dios .

Con estas iniciativas, Madre de Dios se consolida como un epicentro de la innovación peruana, demostrando que es posible generar desarrollo económico respetando y conservando la riqueza natural de la Amazonía.

Fuente: Gob.pe


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00