Huánuco apuesta por el desarrollo

GOREHCO impulsa acuicultura sostenible con más de S/ 4.3 millones en cinco provincias

Proyecto regional beneficiará a más de mil productores

En una clara apuesta por la diversificación económica y el desarrollo sostenible del ámbito rural, el Gobierno Regional de Huánuco (GOREHCO), a través de su Gerencia Regional de Desarrollo Económico, ejecuta un ambicioso proyecto para fortalecer la cadena productiva de peces tropicales en cinco provincias del departamento.

La iniciativa denominada “Mejoramiento del servicio de apoyo técnico a productores de la cadena productiva de peces tropicales” cuenta con una inversión de S/ 4 323,693.68 y beneficiará de manera directa a 1,115 productores acuícolas en las provincias de Leoncio Prado, Huamalíes, Marañón, Pachitea y Puerto Inca.

Laboratorios, tecnología y formación especializada

El proyecto contempla para este año la implementación de un moderno laboratorio de reproducción inducida de peces amazónicos, así como la instalación de 20 parcelas demostrativas y módulos productivos que servirán como centros de aprendizaje y producción para los acuicultores locales.

Asimismo, se ha previsto brindar 1,900 asistencias técnicas especializadas y ejecutar 480 capacitaciones, todas orientadas a fortalecer capacidades productivas, promover la innovación tecnológica y garantizar la sostenibilidad del sistema acuícola en la región.

“El objetivo es claro: mejorar la productividad, asegurar la sostenibilidad ambiental y avanzar hacia la formalización del sector acuícola en Huánuco”, señalaron desde el equipo técnico del GOREHCO.

Estrategia regional de desarrollo con rostro rural

Esta acción forma parte de la estrategia agropecuaria y acuícola liderada por el gobernador regional Antonio Pulgar, quien impulsa políticas orientadas a diversificar la producción, agregar valor y generar empleo digno en las zonas rurales.

“Estamos sembrando futuro con ciencia, tecnología y compromiso social. La acuicultura sostenible es una oportunidad para que nuestras comunidades rurales prosperen sin dañar nuestros ecosistemas amazónicos”, expresó el titular regional en declaraciones recientes.

Con esta inversión histórica, Huánuco no solo apuesta por mejorar la economía local, sino también por construir un modelo de desarrollo productivo más inclusivo, moderno y ambientalmente responsable.

Fuente: Tingo María Noticias 


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00