Tensión y control

Gobierno amplía estado de emergencia en seis distritos de Madre de Dios para frenar minería y tala ilegal

Medida regirá por 60 días más

Madre de Dios.- En una nueva medida para enfrentar el avance de la minería y tala ilegal en la Amazonía peruana, el Gobierno Central decidió prorrogar por 60 días el estado de emergencia en seis distritos de la región Madre de Dios, una zona altamente impactada por el crimen ambiental y delitos conexos.

La decisión fue oficializada este lunes mediante la publicación del Decreto Supremo N.º 068-2025-PCM en el diario oficial El Peruano. La norma, que entrará en vigencia el próximo 26 de mayo, extiende una disposición que ha estado en curso desde abril de 2023 y que ha sido prorrogada en varias ocasiones debido a la persistencia de actividades ilícitas en la región.

Zonas estratégicas bajo intervención

La prórroga se aplicará específicamente en los distritos de Tambopata, Inambari, Las Piedras y Laberinto, en la provincia de Tambopata; y en los distritos de Madre de Dios y Huepetuhe, en la provincia de Manu. Estas jurisdicciones han sido identificadas como zonas críticas, donde la minería ilegal, el tráfico de madera y otras actividades delictivas como el narcotráfico, la trata de personas y el contrabando amenazan no solo el orden interno, sino también la integridad de los ecosistemas amazónicos.

Control reforzado y restricciones a derechos

Durante la vigencia del estado de emergencia, la Policía Nacional del Perú (PNP) mantendrá el control del orden interno, con apoyo directo de las Fuerzas Armadas (FF. AA.). La norma también establece la restricción de derechos constitucionales, como la inviolabilidad del domicilio, las libertades de tránsito, reunión y seguridad personal, en los distritos señalados.

Según el Ejecutivo, esta ampliación busca garantizar condiciones operativas adecuadas para que las fuerzas del orden puedan continuar con las intervenciones policiales y militares destinadas a combatir y neutralizar a las mafias que operan en esta zona.

“La extensión del estado de emergencia es una respuesta a las amenazas persistentes que afectan la paz social, el desarrollo sostenible y la gobernabilidad en una región estratégica para el país”, señala el dispositivo legal.

Autoridades respaldan continuidad

La medida cuenta con la firma y refrendo de la Presidenta de la República, Dina Boluarte, el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, y los ministros de Defensa, Interior y Justicia. Todos coinciden en que la presencia de las fuerzas del orden en estos territorios es esencial para mantener la autoridad del Estado y reducir el impacto de las redes criminales que explotan los recursos naturales de forma ilegal.

La continuidad del estado de emergencia en Madre de Dios representa una señal clara de que el Estado no se replegará frente al crimen ambiental; sin embargo, también reabre el debate sobre el equilibrio entre seguridad y derechos fundamentales en zonas vulnerables de la Amazonía.

Fuente: Andina 


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00