Infraestructura agrícola regional

Megaproyecto de S/ 43 millones transformará producción arrocera en San Martín

El canal Luchador-Shica beneficiará a más de 3,600 hectáreas de cultivo en tres distritos moyobambinos, consolidando la región como potencia agrícola con moderna infraestructura de riego.

San Martín.- El Proyecto Especial Alto Mayo, unidad ejecutora del Gobierno Regional de San Martín, avanza en la construcción del ambicioso proyecto "Mejoramiento del servicio de agua para riego del canal principal Luchador-Shica", con una inversión que supera los 43 millones de soles, beneficiando a los distritos de Soritor, Habana y Calzada.

La obra, que representa un hito en la infraestructura agrícola regional, contempla la construcción de un canal lateral de 21 kilómetros de longitud, equipado con una moderna bocatoma, sistema de captación, desarenador y una serie de estructuras complementarias que garantizarán un riego eficiente.

El proyecto incluye la implementación de 69 tomas laterales, 38 alcantarillas transversales, 17 alcantarillas a lo largo del camino, 17 pases peatonales y 13 entregas de drenaje. Además, se construirá un camino de vigilancia con superficie afirmada para facilitar el mantenimiento del sistema.

La ejecución está a cargo del Consorcio Canal Shica 1, que trabaja en tres frentes simultáneos bajo la supervisión del Proyecto Especial Alto Mayo, con un plazo de ejecución de 540 días calendario. Esta moderna infraestructura optimizará el uso del recurso hídrico, beneficiando directamente a los agricultores arroceros de la zona.

El gobernador Walter Grundel Jiménez enfatizó que esta obra fortalecerá significativamente el desarrollo agrícola regional, asegurando el acceso al agua para los productores y contribuyendo a la seguridad alimentaria de miles de familias sanmartinenses.

La implementación de este sistema de riego marca un paso decisivo en la modernización del sector agrícola regional, consolidando a San Martín como una potencia en la producción de arroz y estableciendo nuevos estándares en la gestión eficiente de recursos hídricos.

Los agricultores locales ven en este proyecto una oportunidad para mejorar su productividad y competitividad en el mercado nacional, ya que el acceso constante al agua permitirá optimizar los ciclos de cultivo y aumentar la producción arrocera en la zona.

Fuente: gob.pe


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Sigue transmision gu db1ca652
Miranda e543f633

Ba300contamana 1cb41eba

Sere2 54cc5ea1

Efemerides2 bef73a75

Champion c4530bab

Banner tpd 60151c3a

Aplicacionnueva b20fadd9 8d578dd2 67e873f6



Más leídas - San Martín


Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00