Proyecto

tendrá planta de luz fotovoltaica una de las regiones de Loreto

En estos días llegará un generador alquilado para Contamana

Contamana.- Avanza en el desarrollo de proyectos de energía solar, con importantes logros y planes a futuro que beneficiarán a miles de ciudadanos y solucionarían los problemas continuos de energía eléctrica.
Es la información socializada en una reunión entre el alcalde de la provincia de Ucayali abogado Rodolfo Lovo Tello, los funcionarios de la empresa Electro Oriente, gerente de operaciones Carlos Vargas Tapia y de proyectos Oscar Fernández, quienes compartieron detalles sobre los progresos del proyecto que ya fue licitado para Contamana cuya ganadora es la empresa Amazon Energy.
El proyecto en Contamana implica la instalación de una planta central de paneles solares, con una capacidad de generación de 9 megavatios (MW), mientras que la demanda actual de energía en Contamana es de 1.57 MW. Esto significa que la oferta de energía solar superará con creces la demanda actual, incrementando largamente la capacidad de generación fotovoltaica. Los directivos de la empresa de la luz, mostraron imágenes de la planta fotovoltaica que se construye en la ciudad de Requena.
Estas nuevas centrales solares también estarán equipadas con sistemas de almacenamiento y todo el equipamiento necesario para sincronizar con la Central Térmica, cumpliendo con el límite contractual que establece que solo el 24.5% de la generación debe proceder de fuentes térmicas. Esto no solo mejorará la confiabilidad del sistema eléctrico, sino que también establece una base para futuras interconexiones con el sistema nacional.
En cuanto al avance del proyecto, ya se han presentado los estudios ambientales y, según las últimas coordinaciones con la empresa ganadora de la licitación Amazonas Energía, se espera que la central solar en Contamana esté en operación comercial para finales de 2025. Aunque podrían surgir contratiempos, como permisos ambientales o arqueológicos, la meta sigue firme.
La inversión total para estas iniciativas asciende a aproximadamente a 13 millones de dólares, financiados por el sector privado. El modelo operativo implica que el generador se encargará tanto de la parte solar como térmica, y Electro Oriente comprará la energía generada para distribuirla a los consumidores.
Comitiva estuvo integrada por representante de la población
Además del tema de energía solar, se han abordado los últimos problemas ocurridos por abastecimiento de combustible, que el alcalde Rodolfo Lovo y el representante de la población Rodolfo Ruiz Maldonado, expusieron para garantizar el cumplimiento del acta que suscribieron con la población y como primer punto los directivos de la empresa anunciaron un nuevo administrador en la sede Contamana a partir de junio, como parte de un proceso, por lo cual se ha establecido una comisión conformada por el alcalde Rodolfo Lovo Tello y Rodolfo Ruiz Maldonado, como representantes de la ciudadanía para supervisar estas mejoras.

Fuente:Diario La Región


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00