MTC
Habrá mejoras en paraderos del tren a Machu Picchu
El viceministro de Transportes, Paul Caiguaray, participó en reunión de trabajo en el Cusco

Cusco.- Con el propósito de optimizar el servicio de transporte local en el tren a Machu Picchu, el viceministro de Transportes, Paul Caiguaray, se reunió este jueves en la ciudad del Cusco con autoridades locales y representantes del Gobierno nacional, el concesionario y los operadores ferroviarios de la región surandina, y se acordó la mejora de paraderos.
Uno de los acuerdos de esta segunda reunión de trabajo en la que participa el funcionario del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) —la primera fue el 30 de noviembre, y en ella se fijó una agenda de trabajo tras identificar las necesidades de movilidad de la población local y de los turistas— es la mejora de los paraderos del tren, a cargo del concesionario Ferrocarril Trasandino (Fetransa).
Además, a fin de solucionar otros puntos a favor de los usuarios por parte los operadores ferroviarios se ha dado un plazo adicional de cinco días.
“Nosotros, como Ministerio de Transportes y Comunicaciones, seguiremos siendo articuladores entre los ciudadanos y las empresas involucradas en este medio de transporte. El Estado se debe a la ciudadanía y nuestra tarea es asegurarnos que las personas cuenten con servicios de calidad”, afirmó el funcionario.
El 28 de noviembre, el sector Transportes publicó la Resolución Ministerial N.° 0869-2020-MTC/01, la cual amplía al 100 % el aforo de los trenes que prestan servicio entre localidades contiguas, con el fin de generar las condiciones para impulsar la reactivación económica a través del turismo en la región Cusco.
También participaron la viceministra de Turismo, Lyda García; el gobernador regional del Cusco, Jean Paul Benavente; alcaldes provinciales y distritales; representantes del concesionario Fetransa y de los operadores PeruRail e Inca Rail.
El MTC ratifica su compromiso de continuar participando en la mesa técnica para atender las demandas de la región Cusco en torno al transporte ferroviario.
Fuente: Andina
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos