Alianza por la Educación

Ocho Sur y UNIA fortalecen cooperación educativa para impulsar desarrollo sostenible

Acuerdo impulsará prácticas, pasantías e investigaciones aplicadas en comunidades amazónicas.

Yarinacocha.- El grupo empresarial Ocho Sur, dedicado a la producción sostenible de palma aceitera en Ucayali, y la Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía (UNIA) consolidaron un importante Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional, orientado a fortalecer la formación académica intercultural, promover la investigación aplicada y acercar a los estudiantes al sector productivo privado de la región.

El acuerdo fue firmado por el Rector de la UNIA, Dr. Juan López Ruíz, y el Director Ejecutivo de Ocho Sur, Michael Spoor, quienes resaltaron que esta alianza representa un paso decisivo para potenciar el talento de los jóvenes amazónicos y fomentar el desarrollo sostenible en beneficio de las comunidades originarias.

El convenio establece una serie de líneas de acción conjunta que incluyen capacitaciones técnicas, pasantías, prácticas preprofesionales, programas de formación profesional, proyectos de investigación científica y actividades orientadas al desarrollo sostenible y la protección de los bosques.

Estas iniciativas permitirán a los estudiantes mejorar sus conocimientos en producción agrícola sostenible y ampliar sus oportunidades laborales.

En la ceremonia, realizada en la sede universitaria, participaron por ambas instituciones el alto ejecutivo de Ocho Sur, Eco. Alfonso Morante Chávez, y el Vicerrector de Investigación y Rector (e) de la UNIA, Dr. Víctor Sotero Solís, quienes presentaron los alcances del convenio ante autoridades académicas, docentes y estudiantes.

Durante su intervención, Morante Chávez destacó el compromiso de la empresa con la educación y el desarrollo regional. “Nuestra empresa está comprometida con la Educación, que es la única forma de lograr un desarrollo sostenible del Perú y la Amazonía. Vamos a apostar fuerte en los próximos años y creemos en la importancia de un alineamiento entre la academia y el sector privado para repotenciar la formación de los estudiantes”, señaló.

Por parte de la UNIA, el Dr. Víctor Sotero expresó su satisfacción por formalizar un acuerdo que permitirá mejorar los procesos formativos.

Este convenio permitirá que nuestros estudiantes realicen prácticas preprofesionales y que nuestros docentes desarrollen investigaciones aplicadas en temas como abonamiento, manejo de plagas y mejoras del producto. Es un avance significativo para la universidad y una oportunidad de fortalecer el vínculo con el sector productivo”, afirmó.

La firma de esta alianza estratégica reafirma el compromiso de ambas instituciones de construir puentes que impulsen la educación intercultural, la innovación científica y la formación profesional de calidad.

Asimismo, busca contribuir al progreso integral y sostenible de Ucayali y de toda la Amazonía peruana, articulando esfuerzos entre la academia, la empresa privada y las comunidades que forman parte de la cadena productiva amazónica.


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00