Justicia y cooperación internacional

Juez de Ucayali participa en taller internacional sobre protección de datos.

El magistrado Jonatan Basagoitia representó al Poder Judicial del Perú en Bogotá

Foto: Gop.pe

Ucayali.- El fortalecimiento de la justicia penal y la protección de los derechos fundamentales fueron los ejes que marcaron la reciente participación del juez superior Jonatan Orlando Basagoitia Cárdenas, integrante de la Primera Sala Penal de Apelaciones de la Corte grSuperior de Justicia de Ucayali, en un encuentro internacional realizado en Bogotá, Colombia.

El magistrado representó al Poder Judicial del Perú en el “Taller para la identificación de estándares mínimos en materia de protección de datos personales y su relación con los procesos y mecanismos de cooperación internacional”, desarrollado los días 3 y 4 de noviembre de 2025. Este evento reunió a expertos judiciales, fiscales y técnicos de distintos países latinoamericanos con el propósito de armonizar criterios y fortalecer los mecanismos de cooperación transnacional en la lucha contra el crimen.

La participación del juez Basagoitia Cárdenas fue autorizada mediante la Resolución N.º 001577-2025-P-CE-PJ, emitida el 23 de octubre por la Presidencia del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial. El encuentro fue organizado por El PACCTO 2.0, un proyecto impulsado por la Comisión Europea que promueve la cooperación entre América Latina y Europa en materia de justicia penal. La entidad cubrió los gastos de traslado y estadía del representante peruano.

Durante el taller se discutieron los estándares mínimos de protección de datos personales en el contexto de la cooperación judicial, así como la Ley Modelo de Cooperación Internacional en materia penal, que busca mejorar la articulación entre los sistemas de justicia y garantizar un tratamiento responsable de la información en los procesos penales de carácter transnacional.

Desde la Corte Superior de Justicia de Ucayali se destacó que esta participación reafirma el compromiso institucional con la capacitación continua y la integración de buenas prácticas internacionales. “La actualización permanente de nuestros magistrados fortalece la independencia, la transparencia y la eficiencia en la administración de justicia”, señalaron voceros de la institución.

De esta manera, la presencia de la judicatura ucayalina en foros internacionales refleja un Poder Judicial más abierto, moderno y comprometido con los estándares globales de protección de derechos y cooperación efectiva entre naciones.

Fuente: Gop.pe


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00