Intercambio académico universitario
Estudiantes de Comunicación de la UNU participan en pasantía en la Universidad Mayor de San Marcos
La experiencia permitirá fortalecer sus competencias profesionales y estrechar vínculos entre ambas casas de estudio.

Ucayali.- Con el propósito de fortalecer su desarrollo académico y profesional, un grupo de estudiantes de la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de Ucayali (UNU) viajó hacia la ciudad de Lima para participar en la pasantía académica 2025 en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), considerada la decana de América y una de las instituciones más prestigiosas del país.
La delegación, encabezada por el Mg. Jonathan Banay Zambrano, director de la Escuela Profesional, vivirá una semana de intercambio de conocimientos, experiencias y prácticas comunicacionales con docentes y estudiantes sanmarquinos. La actividad busca enriquecer la formación integral de los participantes, promover el intercambio académico y consolidar los lazos de cooperación institucional entre ambas universidades públicas.
Durante su estadía, los estudiantes de la UNU participarán en talleres especializados, seminarios y clases compartidas con sus pares de la UNMSM. También realizarán visitas guiadas a medios de comunicación, agencias de relaciones públicas y laboratorios de producción audiovisual, donde podrán observar de cerca los procesos profesionales vinculados al campo comunicativo.
El Mg. Jonathan Banay resaltó que esta experiencia constituye un espacio valioso para el aprendizaje vivencial, permitiendo a los jóvenes conocer otras realidades académicas y fortalecer su identidad profesional. “Nuestros estudiantes están llamados a representar con orgullo el esfuerzo y el talento de la Amazonía. Este tipo de actividades los prepara para competir en un entorno cada vez más exigente y globalizado”, señaló el docente.
Asimismo, la Universidad Nacional de Ucayali reafirma su compromiso con una educación de calidad, inclusiva y orientada al desarrollo sostenible, impulsando oportunidades de movilidad académica que contribuyan al crecimiento personal y profesional de sus estudiantes. Esta iniciativa se suma a otras acciones de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, enfocadas en la innovación educativa, la investigación aplicada y la vinculación social.
Con esta pasantía, la UNU fortalece su presencia en el escenario académico nacional y reafirma su visión de formar comunicadores críticos, éticos y comprometidos con la transformación de su entorno y el progreso de la región Ucayali.
Fuente: Universidad Ncional de Ucayali
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - Ucayali





















