A tomar precauciones

San Martin remece con sismo de 4.8; sin daños ni víctimas

El epicentro del sismo se ubicó a 32 kilómetros al sureste de Uchiza, en la provincia de Tocache

San Martín.- Un movimiento telúrico de magnitud moderada despertó a los residentes de la región San Martín durante la madrugada. El evento, que alcanzó una magnitud de 4.8, fue registrado por el Instituto Geofísico del Perú (IGP) y se sintió a las 12:24 a.m., generando una alerta en la zona.

De acuerdo con el reporte técnico del IGP, el epicentro de este remezón se localizó a 32 kilómetros al sureste de la localidad de Uchiza, dentro de la provincia de Tocache. La profundidad del foco sísmico fue relativamente superficial, a solo 15 kilómetros, lo que contribuyó a que fuera percibido con claridad. En la escala de Mercalli Modificada, la intensidad fue catalogada entre grado III y IV en el área de Uchiza.

Afortunadamente, tras una evaluación preliminar de la situación, los organismos de gestión de riesgo locales confirmaron que este fenómeno natural no ha dejado víctimas ni ha causado daños materiales significativos en la infraestructura de la región.

La Prevención como Única Herramienta

El incidente sirve como un recordatorio constante de la vulnerabilidad del Perú ante la actividad sísmica. En este contexto, el jefe del Instituto Geofísico del Perú (IGP), Hernando Tavera, reiteró su enfático llamado a la población a priorizar la cultura de prevención y la seguridad en la construcción.

El especialista subrayó que, si bien la ciencia actual no permite predecir el momento exacto en que ocurrirá un sismo, sí es posible mitigar sus efectos. “La amenaza sísmica en el Perú es una realidad ineludible. No podemos evitar que los sismos sucedan, pero sí está en nuestras manos prepararnos”, advirtió Tavera.

El funcionario insistió en la importancia crucial de edificar sobre terrenos estables y de adherirse rigurosamente a los criterios técnicos y normas de construcción. Esta medida, según el jefe del IGP, es la decisión más efectiva que puede tomar la ciudadanía para reducir el riesgo y, en última instancia, salvar vidas ante un evento mayor. Recordó, además, que el Perú se sitúa en una de las zonas con mayor actividad tectónica a nivel global, lo que implica que temblores de magnitud considerable pueden ocurrir en cualquier momento.

 Fuente: RPP


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme


Mas articulos

Sigue transmision gu db1ca652
Miranda e543f633

Mane b063373a

Sere2 54cc5ea1

Efemerides2 bef73a75

Champion c4530bab

Banner tpd 60151c3a

Aplicacionnueva b20fadd9 8d578dd2 67e873f6



Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00