Bienestar en el tenis
La ITF impulsa programa integral para proteger a los jugadores profesionales
La iniciativa prioriza la salud emocional y física en todas las competencias internacionales.

Londres.- La Federación Internacional de Tenis (ITF) anunció este lunes el lanzamiento del “Programa de Cuidado del Jugador”, una innovadora iniciativa que busca promover el bienestar físico y mental de los tenistas profesionales. Este proyecto tiene como objetivo ofrecer un acompañamiento integral a los deportistas que compiten en los circuitos organizados por la entidad, brindándoles herramientas y orientación para manejar los múltiples desafíos del deporte de alto rendimiento.
El programa estará disponible para todos los participantes del World Tennis Tour, el Wheelchair Tennis Tour y el Beach Tennis Tour, tres de los principales circuitos que integran la estructura global de la ITF. Con ello, la federación busca reforzar su compromiso con la salud y el desarrollo humano de los atletas, más allá de su desempeño en la pista.
Entre las novedades que incluye la iniciativa, se encuentra una aplicación de seguimiento del bienestar, diseñada para que los jugadores puedan registrar cómo se sienten física y mentalmente antes, durante y después de los torneos. Este recurso permitirá identificar patrones de rendimiento, niveles de fatiga y estados de ánimo, facilitando una intervención temprana en caso de estrés o lesiones.
Además, el programa ofrecerá materiales educativos y asesoramiento especializado en áreas clave para la vida profesional del tenista. Los contenidos abarcarán desde la planificación financiera con información sobre presupuestos, ahorro e impuestos deportivos hasta estrategias para afrontar el abuso en redes sociales, regular el sueño o gestionar las relaciones personales durante la competencia.
El presidente de la ITF, David Haggerty, destacó la relevancia de este proyecto, señalando que “los jugadores son más que simples competidores, y su éxito solo puede alcanzarse mediante un equilibrio entre salud física y bienestar mental”. Añadió que la federación, como “guardián del tenis a nivel mundial”, tiene la responsabilidad de asegurar que el deporte crezca de manera sostenible y saludable.
Por su parte, Alana Parnaby, representante del Panel de Jugadores del ITF World Tennis Tour, valoró positivamente la iniciativa, asegurando que “los nuevos recursos ayudarán a aumentar la conciencia y el conocimiento sobre cómo reducir los riesgos para el bienestar que enfrentan los atletas durante la gira internacional”.
Con este programa, la ITF reafirma su compromiso de acompañar a los jugadores no solo en su rendimiento competitivo, sino también en su desarrollo personal. En un contexto en el que la presión, los viajes constantes y las exigencias del calendario pueden afectar la salud integral del deportista, el “Programa de Cuidado del Jugador” se presenta como un paso significativo hacia un tenis más humano, sostenible y consciente.
Fuente: Mundo Deportivo
Comentarios
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos