Calor extremo en selva
Temperaturas de 36 grados afectarán comunidades amazónicas este fin semana
Lluvias aisladas y ráfagas de viento agravan panorama climático.

Pucallpa.- El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) advirtió que durante el fin de semana, entre el sábado 13 y domingo 14 de septiembre, la selva centro registrará temperaturas diurnas cercanas a los 36 °C, acompañadas de una alta radiación ultravioleta (UV) y condiciones climáticas cambiantes.
Según el informe, el calor extremo también se sentirá en la selva sur, donde se esperan valores superiores a los 35 °C.
La combinación de temperaturas elevadas con índices de radiación solar muy altos representa un riesgo para la salud y obliga a adoptar medidas de prevención.
El pronóstico incluye además la ocurrencia de chubascos aislados y ráfagas de viento que podrían alcanzar los 45 kilómetros por hora, lo que intensificará la sensación térmica en diversas localidades de la Amazonía peruana.
Los departamentos más expuestos a estas condiciones son Ayacucho (Huanta, La Mar), Cusco (Calca, La Convención, Paucartambo, Quispicanchi, Urubamba), Huancavelica (Tayacaja), Huánuco (Huacaybamba, Huánuco, Huamalíes, Leoncio Prado, Marañón, Pachitea, Puerto Inca) y Junín (Huancayo, Chanchamayo, Jauja, Satipo).
También se verán afectados sectores de Loreto, Madre de Dios, Pasco, Puno, San Martín y Ucayali, donde además del calor se prevén lluvias de ligera a moderada intensidad, acompañadas de descargas eléctricas y acumulados pluviales que podrían bordear entre 40 y 45 milímetros diarios en diferentes localidades.
En algunos puntos de la selva norte, como Loreto, las estaciones meteorológicas ya vienen registrando acumulados de más de 60 milímetros en un solo día, evidenciando la intensidad de las precipitaciones.
Ante este escenario, el Senamhi recomendó a la población beber abundante líquido para mantenerse hidratada, evitar la exposición directa al sol en las horas de mayor radiación, utilizar ropa ligera y de manga larga, además de sombreros y bloqueador solar.
También instó a estar atentos a posibles cambios bruscos en las condiciones climáticas.
Este tipo de alertas climáticas buscan reducir los impactos en la salud de la población, en especial niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, quienes son más vulnerables a golpes de calor y deshidratación.
El organismo meteorológico continuará monitoreando la evolución de estas condiciones y mantendrá informadas a las autoridades y a la ciudadanía.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - Pucallpa