Unidos por la lectura
Pucallpa inaugura primera biblioteca comunitaria con apoyo juvenil
Espacio cultural busca fortalecer educación y hábitos de lectura.

Pucallpa.- La ciudad de Pucallpa, en la región Ucayali, celebró la inauguración de su primera Biblioteca Comunitaria, un espacio cultural y educativo que busca fomentar la lectura, la investigación y el desarrollo personal de los jóvenes.
Esta iniciativa fue posible gracias a la alianza entre la Secretaría Nacional de la Juventud (Senaju) del Ministerio de Educación, el Ejército del Perú y los propios jóvenes que realizan su Servicio Militar Voluntario.
El nuevo espacio está ubicado en el Comando de Asentamiento Rural (COAR) de Pucallpa y cuenta con más de 1,500 libros, recolectados a través de la campaña nacional “Súmate con un libro”.
La propuesta busca garantizar que más estudiantes y vecinos de la zona tengan acceso a materiales de lectura y aprendizaje en un entorno seguro y cercano.
Durante la ceremonia de inauguración, la titular de la Senaju, Norah Cárdenas Huerta, resaltó que la biblioteca será un punto de encuentro comunitario donde niños, adolescentes y jóvenes podrán fortalecer sus capacidades académicas y culturales.
Subrayó, además, que este proyecto refleja cómo la articulación entre instituciones del Estado y la sociedad civil puede generar cambios positivos en las regiones.
La iniciativa se enmarca dentro de las políticas nacionales para promover la inclusión educativa y el acceso a la cultura en comunidades con menores oportunidades.
En ese sentido, los jóvenes del Servicio Militar Voluntario tuvieron un rol fundamental, pues se encargaron no solo de recolectar los libros, sino también de acondicionar el espacio para su funcionamiento.
El Ejército del Perú reafirmó su compromiso con la formación integral de la juventud, destacando que los jóvenes que realizan el servicio militar no solo se preparan en disciplina y defensa, sino también como agentes de cambio que apoyan a su comunidad.
Esta Biblioteca Comunitaria de Pucallpa representa un hito en el esfuerzo por descentralizar la cultura y acercar herramientas educativas a poblaciones que, en muchos casos, no cuentan con infraestructura adecuada.
Además, promueve la creación de espacios públicos que motiven a la juventud a dedicar tiempo a la lectura y al estudio, fortaleciendo sus proyectos de vida.
El proyecto también busca inspirar a otras regiones del país para replicar este modelo, integrando a instituciones del Estado, organizaciones civiles y jóvenes voluntarios.
La campaña “Súmate con un libro” seguirá activa para incrementar la colección bibliográfica y garantizar que el espacio crezca en beneficio de la comunidad.
Con este esfuerzo, Ucayali reafirma su liderazgo como una región que apuesta por la educación y la cultura, trabajando de manera articulada para abrir nuevas oportunidades a sus ciudadanos, especialmente a las nuevas generaciones.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - Pucallpa