En II Audiencia Pública
Gestión municipal presenta logros en infraestructura, salud y seguridad en Pucallpa
Inversiones en infraestructura y programas sociales fortalecen desarrollo local.

Pucallpa.- La provincia de Cornel Portillo vive un momento clave en su desarrollo gracias a la actual gestión municipal, que ha mostrado importantes avances en infraestructura, programas sociales y proyectos ambientales.
Durante la rendición de cuentas, la alcaldesa Janet Castagne Vásquez destacó que este tercer año de gestión es el de los resultados visibles, consolidando obras y logros que marcan un hito en la historia de la provincia.
Entre los proyectos más relevantes sobresalen la pavimentación de vías y la ejecución de obras de agua y desagüe.
La alcaldesa resaltó que ya se colocó la primera piedra de la avenida Aviación y se adjudicó la buena pro para la avenida Tupac Amaru, obras que iniciarán en octubre y que buscan mejorar la conectividad urbana.
Estas intervenciones se suman a los 88 locales comunales, comedores populares, comités de vaso de leche y refacciones en postas médicas, iglesias y tribunas, desarrollados en coordinación con la comunidad.
En estas iniciativas, los vecinos aportaron mano de obra y la municipalidad facilitó los materiales, lo que refleja un modelo de gestión participativa y transparente.
En el plano social, la lucha contra la anemia infantil es uno de los principales referentes.
El Observatorio de Anemia instalado en el kilómetro 13 ha permitido registrar más de 100 niños, de los cuales más del 50% ya superaron esta condición.
Estos resultados han generado reconocimiento a nivel nacional y forman parte de los incentivos municipales ligados al cumplimiento de metas sanitarias.
Asimismo, se destacó la formación de jóvenes líderes, el trabajo del comando limpieza y la reorganización del transporte en el centro de la ciudad, lo que ha mejorado el ordenamiento urbano.
La seguridad ciudadana también ha sido priorizada con la puesta en óptimas condiciones de todas las cámaras de videovigilancia, superando el estado crítico en que se encontraban al inicio de la gestión.
Janet Castagne dijo que al par, se viene trabajando en la culminación de obras emblemáticas como la Plaza de Armas y el Malecón Grau, espacios que pronto estarán al servicio de la población.
En el ámbito ambiental e internacional, Pucallpa ha dado pasos importantes al integrarse al Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía y a la red de ciudades amazónicas reconocidas a nivel mundial.
Además, se trabaja en la implementación de un corredor verde, cuyo financiamiento internacional refleja la confianza depositada en la gestión local.
La alcaldesa afirmó que la meta es dejar una “marca de gestión” difícil de superar, con un modelo basado en resultados tangibles, transparencia y compromiso comunitario.
Reconoció que aún existen retos, pero subrayó que el esfuerzo conjunto entre autoridades y ciudadanos permite avanzar hacia una Pucallpa más moderna, ordenada y con justicia social.
La rendición de cuentas mostró que este gobierno municipal no solo ejecuta obras de infraestructura, sino que también impulsa cambios sociales y ambientales que posicionan a la ciudad en el escenario nacional e internacional, elevando la expectativa de lo que puede alcanzar una administración local comprometida con su pueblo.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - Pucallpa