Democracia en el periodismo
Colegio de Periodistas del Perú elegirá nuevas autoridades 2025 en Pucallpa
Comicios se realizarán el 16 de noviembre con amplia participación.

Pucallpa.- El Colegio de Periodistas del Perú (CPP) anunció oficialmente la convocatoria a las Elecciones Generales 2025, que se realizarán el 16 de noviembre para renovar el Consejo Directivo Nacional y los Consejos Directivos Departamentales.
El proceso quedó definido con la publicación del Reglamento Electoral y el Cronograma Electoral 2025, el pasado 28 de agosto.
El cronograma establece que la inscripción de listas y acreditación de personeros se llevará a cabo hasta el 14 de octubre.
Posteriormente, del 15 al 21 de octubre, el Comité Electoral se encargará de difundir las listas de candidatos, recibir y resolver tachas, además de supervisar la eventual sustitución de postulantes observados.
El 23 de octubre se publicarán oficialmente las listas inscritas y se realizará el sorteo de miembros de mesa.
Entre el 24 y el 31 de octubre, se desarrollará la presentación y sustitución de dispensas de miembros de mesa, además de la entrega de credenciales a quienes fueron designados.
El 4 de noviembre se dará a conocer el padrón electoral nacional y departamental, paso clave antes de la jornada central del 16 de noviembre, cuando los colegiados en todo el país acudirán a votar. Ese mismo día se proclamará a los ganadores.
El proceso culminará con la entrega de credenciales a las listas electas el 2 de diciembre, seguida de la transferencia de cargos entre el 26 y el 31 de diciembre.
La instalación oficial de los nuevos Consejos Directivos será el 2 de enero de 2026, marcando el inicio del período 2026 – 2027.
El magíster Miguel Ángel Saavedra Neyra, actual Decano Departamental de Ucayali, informó que el Comité Electoral Regional ya se encuentra conformado y destacó la importancia de este proceso para fortalecer la institucionalidad del CPP.
Asimismo, exhortó a los colegiados a regularizar su situación hasta el 15 de octubre, al mediodía, con el fin de garantizar una amplia participación.
“Estas elecciones son una oportunidad para reafirmar la unidad y el compromiso de nuestra orden profesional con la democracia y la ética periodística”, subrayó Saavedra Neyra.
Con este proceso electoral, el Colegio de Periodistas del Perú ratifica su compromiso con la transparencia, la participación y la democracia interna, consolidándose como una institución que representa a licenciados en periodismo, licenciados en ciencias de la comunicación y profesionales afines en todo el país.
La cita del 16 de noviembre será una verdadera fiesta democrática para la comunidad periodística peruana, en un contexto donde la ética y la responsabilidad social de la profesión resultan más necesarias que nunca.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - Pucallpa