Logro histórico en Santa Rosa

Tras 19 años, Santa Rosa accede finalmente a agua potable en Sepahua

Vecinos y autoridades logran solución definitiva para sistema de agua.

Sepahua.- Después de 19 años de espera, el barrio Santa Rosa, ubicado en el sector La Loma del distrito de Sepahua, celebra un hito histórico: la rehabilitación y ampliación de su sistema de agua potable, obra ejecutada por la Municipalidad Distrital de Sepahua con el apoyo de la Junta Administradora de Servicios de Saneamiento (JASS) y la activa participación de la comunidad.

La iniciativa, que inició en 2024 y culminó este mes, representa un cambio trascendental para más de 12 familias que antes dependían de agua de lluvia o caminatas riesgosas hacia quebradas cercanas.

Hoy, gracias a la articulación institucional y vecinal, cuentan con agua segura, continua y de calidad, mejorando sus condiciones de salud y reduciendo la vulnerabilidad social.

El proyecto incluyó la captación de una nueva vertiente, tras el colapso del antiguo ojo de agua. Se instalaron 100 metros de tubería HDP conectada a la red matriz, 240 metros de conducción por rebose hacia un tanque cisterna y 280 metros de línea de impulsión de ¾”, operada con bombas monofásicas adaptadas al suministro eléctrico local.

Con este sistema, es posible llenar 2,500 litros en apenas 50 minutos, asegurando un abastecimiento constante y confiable para los hogares de la parte alta de Santa Rosa.

Los beneficios son claros: familias con personas adultas mayores ya no deben recorrer largas distancias para acarrear agua, lo que reduce riesgos físicos y mejora la higiene en los hogares.

Asimismo, el tiempo antes destinado a buscar agua ahora puede invertirse en actividades productivas y educativas, generando un impacto positivo en la economía local y en la calidad de vida.

La participación vecinal fue clave durante el proceso. Los propios moradores aportaron mano de obra y apoyo en el traslado de materiales, fortaleciendo la cultura de trabajo solidario y el compromiso comunitario con el mantenimiento de la infraestructura.

El acceso al agua potable también es un avance en salud pública, al disminuir enfermedades relacionadas con el consumo de agua contaminada.

Además, el proyecto sienta las bases para un crecimiento urbano ordenado, fortaleciendo la resiliencia de la comunidad frente a futuros retos de infraestructura.

La Municipalidad de Sepahua y la JASS anunciaron que continuarán con labores de operación, mantenimiento preventivo y nuevas gestiones para garantizar la sostenibilidad del servicio en el tiempo.

Este logro no solo marca un antes y un después en Santa Rosa, sino que también se convierte en un modelo de gestión articulada y participación ciudadana para otros barrios del distrito.

Hoy, Santa Rosa no solo celebra tener agua segura, sino también el esfuerzo colectivo que hizo posible este avance histórico.


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00