Inclusión social en acción
Sepahua y RENIEC impulsan campaña de identificación en comunidades
Autoridades articulan esfuerzos para reducir brechas de identificación ciudadana.

Sepahua.- La Municipalidad Distrital de Sepahua, en articulación con el RENIEC, desarrolló la tercera campaña de identificación en beneficio de los pobladores de las comunidades Nueva Libertad y Nuevo Horizonte, con el objetivo de garantizar el derecho a la identidad y promover el acceso a programas sociales que contribuyen al desarrollo humano en la zona.
Durante la jornada, decenas de ciudadanos lograron tramitar y obtener su Documento Nacional de Identidad (DNI), documento esencial para acceder a servicios básicos, educación, salud, programas de apoyo y para ejercer derechos ciudadanos.
La iniciativa responde a la necesidad de reducir las brechas en el registro civil que afectan a comunidades rurales y amazónicas, muchas veces alejadas de los centros urbanos.
Además de la identificación, la actividad contó con el apoyo de diferentes programas sociales municipales y estatales, que brindaron orientación y atención directa a las familias.
Entre ellos destacó la Unidad Local de Empadronamiento (ULE), que se encarga de actualizar el Padrón General de Hogares, herramienta fundamental para identificar a las familias en situación de vulnerabilidad que requieren asistencia del Estado.
De igual forma, el Programa Vaso de Leche (PVL) tuvo un rol central en la jornada, reforzando su compromiso con la alimentación de niños, madres gestantes y personas en situación vulnerable, sectores que representan las prioridades de la política social distrital.
Este programa busca garantizar una nutrición adecuada como base para un desarrollo saludable y sostenible.
Por otro lado, el Centro Integral de Atención al Adulto Mayor (CIAM) también se sumó a la campaña, ofreciendo atención y acompañamiento a los adultos mayores de la comunidad.
Su participación reafirma la importancia de promover el bienestar, cuidado y respeto de las personas de la tercera edad, asegurando que no queden excluidos de las políticas públicas.
La Municipalidad de Sepahua resaltó que esta campaña responde a una estrategia de trabajo en equipo entre el gobierno local, el RENIEC y los programas sociales, con el fin de construir un distrito más inclusivo.
“Garantizar el acceso al DNI es un paso fundamental para que más ciudadanos puedan ejercer plenamente sus derechos y acceder a los beneficios del Estado”, indicaron las autoridades locales.
La articulación de estas acciones fortalece la inclusión social, fomenta el desarrollo humano y contribuye a cerrar las brechas que afectan a comunidades rurales y nativas.
Con este esfuerzo conjunto, Sepahua reafirma su compromiso de seguir trabajando por el bienestar de todos sus pobladores, priorizando a los sectores más vulnerables y promoviendo un modelo de gestión con rostro social.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - Sepahua