Respuesta rápida de autoridades

Respuesta oportuna evitó tragedia tras incendio en Sepahua

Incendio afectó módulo ganadero y dos hectáreas de pastizales.

Sepahua.- El miércoles 20 de agosto, un incendio forestal alarmó a los vecinos del Barrio Valle del Encanto, en el distrito de Sepahua, tras iniciarse un foco de fuego cerca del conocido “campamento de los chinos”.

El siniestro, reportado alrededor de las 10:00 a.m., generó preocupación en la población por el riesgo de propagarse hacia zonas habitadas y áreas productivas.

La Municipalidad Distrital de Sepahua, a través de su personal de Serenazgo y trabajadores capacitados en manejo de incendios forestales, fue la primera en responder. Su rápida intervención permitió contener las llamas en sus primeras fases.

Posteriormente, efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP) y los Infantes de Marina se sumaron a las labores de control cuando el fuego ya estaba casi dominado, fortaleciendo la acción conjunta que evitó una tragedia mayor.

El incendio afectó el Módulo AGASIVIHS del Proyecto Ganado, además de consumir aproximadamente 2 hectáreas de pasto y maleza.

Si bien no se registraron pérdidas humanas, las autoridades locales advirtieron sobre la necesidad de reforzar las medidas de prevención de incendios para evitar daños más severos en el futuro.

El trabajo coordinado de las instituciones fue clave para impedir que las llamas alcanzaran áreas pobladas. La pronta respuesta refleja la importancia de la capacitación en gestión de riesgos y del despliegue articulado entre fuerzas locales y nacionales en situaciones de emergencia.

Las autoridades recomendaron a la población evitar las quemas de pasto, mantener limpias las áreas de pastizales y reportar de inmediato cualquier foco de fuego.

Asimismo, subrayaron que la prevención es una tarea colectiva y que cada ciudadano tiene un rol fundamental en la protección del entorno natural y la seguridad de la comunidad.

El distrito de Sepahua se encuentra en una zona vulnerable a los incendios forestales, especialmente durante la temporada seca, lo que exige un plan constante de vigilancia y prevención.

Por ello, la municipalidad hizo un llamado a redoblar esfuerzos en educación ambiental, cuidado del ecosistema y fortalecimiento de la respuesta rápida.

Este evento sirve como recordatorio de los riesgos latentes en territorios amazónicos y de la necesidad de mantener un sistema de alerta temprana activo.

La articulación entre gobiernos locales, fuerzas del orden y población civil representa el mejor escudo frente a emergencias que amenazan la vida, los recursos naturales y la actividad productiva de la región.


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00