Pasantía fortalece producción sostenible

Mesa Técnica de Palma Aceitera resalta manejo responsable y sostenible de Ocho Sur

Durante pasantía con palmicultores en sus instalaciones de Ucayali.

Nueva Requena.- La Mesa Técnica Regional de la Cadena Productiva de Palma Aceitera-Ucayali en coordinación con la Dirección Regional de Agricultura (DRA), desarrolló una pasantía a las instalaciones del grupo empresarial Ocho Sur, con participación de productores del Comité Central de Palmicultores de Ucayali (COCEPU), el vicerrector de la Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía (UNIA), el director del IIAP y empresarios privados. 

Esta pasantía tuvo como objetivo principal compartir con los visitantes la experiencia y mejores prácticas agrícolas e industriales que usa Ocho Sur en los procesos de producción y transformación de palma aceitera. 

Así lo dio a conocer la Ing. Bella Nair Salas Pérez, Directora de Promoción y Competitividad Agraria de la DRA, tras mencionar que, los pasantes, hicieron un productivo recorrido a través de los diferentes procesos que va desde la producción hasta la transformación de esta línea de cultivo. 

Esta pasantía a Ocho Sur ha fortalecido las capacidades y los deseos de tomar como referencia esta tecnología y aplicarla en actividades de campo, para mejorar los niveles de producción”, remarcó la funcionaria. 

Asimismo, el Ing. Alexander Pérez Espejo, presidente de la Mesa Técnica Regional, expresó su satisfacción por la visita realizada, agregando que ha presenciado con los productores cómo se hace un manejo responsable y sostenible de la palma aceitera y, sobre todo, aplicando la economía circular en el proceso. 

Sobre su gestión en la Mesa Técnica, dijo que se estaba buscando alianzas estratégicas con los sectores público y privado, “para copiar modelos y fortalecernos, porque somos un gremio muy fuerte en el país y podamos defendernos ante algunos ataques de los “ambientalistas”, toda vez que la palma aceitera es un cultivo muy noble, que da trabajo, da sostenibilidad en el tiempo y mejora los ingresos de los productores”. 

Por su parte, el vicerrector de la UNIA, Víctor Sotero, dijo sentirse complacido de ver el progreso de Ocho Sur en el mejoramiento de la plantación y la producción de aceite en Ucayali, resaltando el cuidado que le ha brindado a la palma, cultivo que da trabajo y da movimiento a la economía nacional. 

Lo que hemos visto, es un desarrollo muy acelerado, muy importante, manejo de las plantaciones con unos agrónomos expertos y manejo de la planta con un personal altamente capacitado Aquí se está haciendo Patria”, expresó la autoridad universitaria. 

La comisión de recepción de Ocho Sur estuvo integrada por Ulises Saldaña, Gerente de Relaciones Comunitarias; y Alexander Rosales, Gerente Agrícola, quienes dieron a conocer las técnicas de agricultura regenerativa y economía circular que lidera el grupo palmicultor en Ucayali.


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00