Garantizan desarrollo infantil
Ucayali: más de dos mil niños menores de tres años reciben atención alimentaria y de salud a través de Cuna Más
El programa del Midis brinda servicios de cuidado integral en 79 Centros Infantiles

Ucayali. En la región amazónica de Ucayali, 2,098 niños menores de 36 meses de edad reciben atención integral en salud, alimentación y desarrollo psicomotor, gracias al trabajo articulado del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) mediante el Programa Nacional Cuna Más.
Este servicio se brinda a través de 79 Centros Infantiles de Atención Integral (CIAI) ubicados en las provincias de Atalaya, Coronel Portillo y Padre Abad, en el marco del Servicio de Cuidado Diurno (SCD), el cual tiene como objetivo garantizar el bienestar, la nutrición y el desarrollo cognitivo y emocional de los menores en situación de vulnerabilidad.
Atención con calidez, enfoque comunitario y resultados visibles
La atención en estos centros es posible gracias al compromiso de 338 actoras comunales, quienes desempeñan el rol de madres cuidadoras, brindando una atención personalizada, segura y de calidad durante 8 horas diarias, de lunes a viernes. La labor de estas mujeres se desarrolla bajo un modelo de cogestión comunitaria, en coordinación con 17 comités de gestión y consejos de vigilancia, que supervisan el buen funcionamiento del servicio.
Además, se cuenta con 20 Servicios Alimentarios que preparan y distribuyen diariamente tres raciones de alimentos (refrigerio matutino, almuerzo y refrigerio vespertino), con menús balanceados y altos en contenido de hierro, contribuyendo a prevenir anemia infantil y otras afecciones nutricionales comunes en la primera infancia.
“Los CIAI son espacios seguros donde los niños reciben atención integral en salud, nutrición, juego y aprendizaje. Aquí desarrollan sus habilidades motoras, cognitivas y sociales de forma óptima, mientras sus madres tienen la tranquilidad de que están siendo bien cuidados”, señalaron representantes del Midis en Ucayali.
Mujeres con más oportunidades gracias al cuidado infantil
La implementación del Servicio de Cuidado Diurno también ha tenido un impacto positivo en la autonomía económica de las madres de los niños beneficiarios. Al contar con un espacio confiable donde sus hijos son atendidos, muchas mujeres han podido acceder al mercado laboral, iniciar pequeños emprendimientos o continuar con su educación.
“Cuna Más transforma vidas, no solo por lo que hace por los niños, sino también por lo que significa para las madres que, por fin, pueden trabajar o estudiar con la confianza de que sus hijos están protegidos y bien atendidos”, enfatizó una lideresa comunal del programa.
Cuna Más en cifras: atención nacional
A nivel nacional, Cuna Más atiende a 65,463 niñas y niños mediante el Servicio de Cuidado Diurno, desplegado en 529 distritos de 146 provincias pertenecientes a 24 regiones del país y la Provincia Constitucional del Callao, consolidándose como una de las políticas públicas más efectivas para la inclusión social desde la primera infancia.
Fuente: Gob.pe
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
Mas articulos