Unidos por el turismo
Ucayali impulsa turismo local con talleres a emprendedores regionales
Autoridades locales y regionales apuestan por un turismo sostenible.

Pucallpa.- Municipalidades de Coronel Portillo y Yarinacocha unieron esfuerzos para capacitar a operadores turísticos, con el propósito de elevar la calidad de los servicios en el sector y fortalecer el turismo en la región.
La iniciativa, que se desarrolló durante dos días en el distrito de Yarinacocha, estuvo dirigida a transportistas fluviales, dueños de restaurantes, artesanos y emprendedores vinculados al turismo.
La subgerente de Desarrollo Económico de la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, Gianina Godoy, señaló que la actividad forma parte de un trabajo articulado con instituciones aliadas como la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur), el Cite Artesanía y el tour operador Ruta Alfa.
El objetivo principal es fortalecer los circuitos turísticos locales, mejorando la atención al cliente y la experiencia del visitante, de manera que su paso por Ucayali sea grato y recomienden la región.
"Queremos mostrar nuestros recursos turísticos con un servicio adecuado, que invite al turista a regresar y compartir su experiencia", comentó Godoy.
Añadió que, si bien esta primera fase se enfocó en Yarinacocha, el plan contempla expandirse a otros distritos como Masisea, Manantay y Callería, formando una red de turismo sostenible en la provincia.
Uno de los ejes fundamentales de esta iniciativa es el fortalecimiento de los circuitos turísticos, que actualmente se encuentra en la etapa de consolidación en Callería. Posteriormente, se prevé su articulación con otros destinos locales, para crear una oferta integral y competitiva que beneficie tanto a los visitantes como a los pequeños empresarios de la zona.
Los emprendedores participantes valoraron positivamente la capacitación. Priscila Reátegui Vásquez, representante de la Asociación de Emprendedores Vikingo La Barbería, expresó su gratitud por los conocimientos adquiridos.
“Estas capacitaciones nos enseñan cómo brindar una atención de calidad al cliente, algo indispensable para crecer como emprendedores”, afirmó.
De igual manera, Milseades Cumapa Picón, presidente de la Asociación de Botes Turísticos Los Delfines, resaltó la importancia de dar continuidad a estos talleres.
“Sería ideal que se repitan cada mes, porque uno olvida y siempre hay algo nuevo que aprender para mejorar la atención al turista”, manifestó.
El compromiso de las autoridades locales y regionales por impulsar el turismo como motor de desarrollo económico ha sido evidente en esta jornada, que marca el inicio de un proceso más amplio de profesionalización y fortalecimiento del sector.
Con el respaldo de instituciones especializadas y la participación activa de emprendedores locales, Ucayali da pasos firmes hacia un turismo más organizado, inclusivo y de calidad, que pueda posicionar a la región como un destino atractivo a nivel nacional e internacional.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - Pucallpa