Alcaldía y vecinos unidos

Municipalidad y vecinos construirán puente en zona rural de Mashangay

Obra será ejecutada con aporte técnico y comunitario conjunto.

Pucallpa.- En una muestra de trabajo articulado entre la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo y la población rural, se anunció la construcción de un puente sobre el río Mashangay, que beneficiará directamente a los habitantes del caserío Unión de Vida.

La iniciativa fue confirmada por Eduardo Vela Tutusima, dirigente local, al término de la audiencia pública semanal que lidera la alcaldesa Janet Castagne, espacio en el que se recogen las demandas ciudadanas.

La obra será ejecutada bajo un modelo de ayuda compartida, en el que los pobladores pondrán a disposición mano de obra y materiales locales, como la madera, mientras que la municipalidad aportará profesionales técnicos y materiales complementarios.

La respuesta de la alcaldesa ha sido positiva. La municipalidad nos apoyará con lo que no tenemos, y nosotros contribuiremos con recursos propios”, señaló Vela, quien destacó la disposición de la autoridad edil en trabajar de manera cercana con las comunidades rurales.

Este puente no solo facilitará el traslado diario de los habitantes, sino que también impulsará la conectividad de la zona con otros sectores de la provincia, lo cual es vital para el desarrollo económico, educativo y de salud en las zonas más alejadas.

Durante la misma jornada de diálogo ciudadano, Robinson Sánchez Sánchez, presidente de la Asociación Regional de Docentes Jubilados de Educación de Ucayali, solicitó a la comuna el uso temporal de la piscina municipal.

El objetivo es que los miembros de su organización puedan entrenar en natación con miras a participar en los Juegos Deportivos Nacionales, organizados por la Asociación Nacional de Cesantes y Jubilados de Educación del Perú (ANCIJE), que se celebrarán este año en Jaén, Cajamarca.

La alcaldesa Janet Castagne recibió de manera favorable ambas solicitudes y reafirmó su compromiso con el fortalecimiento del tejido social, así como con el apoyo a iniciativas comunitarias que mejoren la calidad de vida.

En sus palabras, este tipo de acciones reafirman el enfoque de una gestión que escucha y responde con hechos concretos a las necesidades ciudadanas.

Estas medidas evidencian la voluntad del gobierno local de trabajar en conjunto con la ciudadanía, ya sea para mejorar la infraestructura rural o para respaldar a organizaciones sociales y deportivas que fortalecen la identidad y el bienestar colectivo.

El puente en el caserío Unión de Vida simboliza una solución tangible nacida del diálogo y el compromiso conjunto, mientras que la apertura hacia iniciativas como el entrenamiento de adultos mayores resalta una visión inclusiva desde la gestión pública.


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00