Humanización en hospitales ucayalinos

Estudiantes de Medicina llevan alegría y esperanza a niños hospitalizados en EsSalud Ucayali

Actividad fortalece salud emocional en pacientes pediátricos ucayalinos.

Pucallpa.- Con el propósito de brindar acompañamiento emocional y momentos de alegría a los niños hospitalizados, estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Ucayali, integrantes de la sociedad científica universitaria Naricitas Rojas, realizaron una significativa visita al Servicio de Hospitalización de Pediatría del Hospital II Pucallpa, de la Red Asistencial Ucayali – EsSalud.

La jornada se desarrolló en el marco de la iniciativa “Amor Clown”, que busca implementar en la región Ucayali el arte del clown hospitalario, llevando sonrisas, cariño y empatía a los pacientes pediátricos y sus familias.

En esta primera intervención participaron más de 20 estudiantes, quienes caracterizados como clowns compartieron dinámicas recreativas, entregaron obsequios y transmitieron mensajes de esperanza, contribuyendo al bienestar emocional de los menores.

Gracias a esta actividad, cinco pequeños pacientes pudieron transformar momentos difíciles en sonrisas y emociones positivas, en un espacio donde la ciencia y la empatía se unen para fortalecer la atención humanizada.

El doctor Tomás Santana Téllez, director de la Red Asistencial Ucayali, acompañó la jornada y destacó la importancia de este tipo de acciones en la formación médica:
Iniciativas como esta contribuyen al bienestar emocional de nuestros pacientes pediátricos y fortalecen el enfoque humanizado en la atención de salud”, expresó.

Con actividades como esta, EsSalud Ucayali reafirma su compromiso con la salud integral y humanizada, promoviendo acciones que impacten positivamente en la calidad de vida de nuestros asegurados más pequeños.


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00