Capacitación docente

Docentes se capacitan para proteger derechos de la niñez en Contamana

DEMUNA orienta sobre señales de riesgo y protección infantil.

Contamana / Ucayali / Loreto.- Con el objetivo de fortalecer la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes, la Municipalidad Provincial de Ucayali – Contamana, a través de la Defensoría Municipal del Niño, Niña y Adolescente (DEMUNA), organizó una jornada de capacitación dirigida al personal docente del nivel inicial de la I.E. Genaro Herrera.

La actividad se desarrolló el pasado miércoles y estuvo centrada en la estrategia nacional “Ponte #ModoNiñez”, impulsada por el Estado peruano como parte del sistema de protección integral de la infancia.

La capacitación fue liderada por la Lic. Angi Shuña Castro, promotora del área DEMUNA, quien abordó temas claves relacionados con la prevención de la violencia infantil, las señales de alerta ante situaciones de desprotección familiar, y las vías de actuación frente a casos de vulneración de derechos.

Durante su exposición, se hizo énfasis en la importancia de que los docentes no solo eduquen, sino que también desempeñen un rol protector y vigilante, especialmente en contextos donde los menores pueden estar en riesgo.

Uno de los principales focos de la charla fue la prevención de la violencia sexual en el entorno escolar y familiar. La especialista explicó detalladamente los indicadores que pueden alertar sobre posibles situaciones de abuso, y cómo actuar desde las instituciones educativas en coordinación con las autoridades competentes.

Asimismo, se reforzó el conocimiento sobre el sistema de protección integral de NNA (Niñas, Niños y Adolescentes), subrayando que es tarea de todos –Estado, escuela, familia y sociedad– garantizar una infancia segura, libre de violencia y con oportunidades de desarrollo.

La iniciativa “Ponte #ModoNiñez” promueve un compromiso activo por parte de la comunidad educativa para reconocer los derechos de la niñez y actuar de forma preventiva y oportuna ante cualquier situación de riesgo.

En este sentido, la participación de los docentes del nivel inicial del I.E. Genaro Herrera demuestra una voluntad institucional por mejorar las condiciones de bienestar infantil desde la escuela, espacio clave para el desarrollo integral de los menores.

Desde la DEMUNA se reiteró que esta es solo una de las varias acciones programadas para fortalecer la articulación entre las instituciones locales, los educadores y los servicios de protección.

La Municipalidad Provincial de Ucayali, bajo su enfoque de desarrollo social, reafirma su compromiso de trabajar por una infancia protegida y empoderada, siendo la educación uno de los pilares fundamentales en esa tarea.

Este tipo de capacitaciones no solo actualizan a los docentes en normativas y procedimientos, sino que fomentan una cultura de respeto, empatía y alerta temprana, que es vital en las etapas más sensibles del desarrollo humano.


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00