Salud preventiva

Adultos mayores pasan despistaje gratuito de TBC en Contamana

CIAM impulsa jornada médica en coordinación con sector salud.

Contamana.– Con el objetivo de fortalecer la salud preventiva en la población vulnerable, la Municipalidad Provincial de Ucayali, a través del Centro Integral de Atención al Adulto Mayor (CIAM), realizó una importante jornada de despistaje gratuito de tuberculosis (TBC) dirigida exclusivamente a adultos mayores de esta localidad amazónica.

La actividad, organizada en coordinación con la Unidad Ejecutora de Salud, permitió atender a 30 adultos mayores empadronados, quienes accedieron a evaluaciones médicas gratuitas como parte de una estrategia integral de cuidado y vigilancia comunitaria, promovida por el municipio bajo el liderazgo del alcalde provincial Rodolfo Lovo Tello.

Durante la jornada, los beneficiarios recibieron atención médica personalizada, información preventiva y pruebas específicas para la detección temprana de la tuberculosis, enfermedad que representa un riesgo latente en las regiones selváticas del país, donde el acceso a servicios médicos es aún limitado.

La salud de nuestros adultos mayores es una prioridad permanente. Con acciones como estas, acercamos los servicios de salud a quienes más lo necesitan”, señaló uno de los representantes del CIAM.

La tuberculosis sigue siendo una de las enfermedades infecciosas con mayor incidencia en el país, especialmente en zonas como la Amazonía.

Factores como la pobreza, la falta de información y la dificultad geográfica elevan los riesgos en adultos mayores. Ante ello, la detección oportuna resulta clave para prevenir complicaciones y salvar vidas.

Desde el área de salud, se destacó el valor del trabajo articulado entre autoridades locales y el sistema sanitario, afirmando que estas campañas no solo permiten identificar posibles casos de TBC, sino también educar a la población sobre síntomas, prevención y tratamiento, fomentando así una cultura de autocuidado y diagnóstico precoz.

El CIAM de Contamana ha venido impulsando diversos programas dirigidos al bienestar físico, emocional y social de los adultos mayores. Esta campaña es una muestra del compromiso institucional con la inclusión y la salud comunitaria, basada en el respeto, la cercanía y el enfoque intercultural.

Asimismo, la Municipalidad de Ucayali informó que esta experiencia será replicada en otros sectores rurales de la provincia, priorizando siempre a las poblaciones más vulnerables, como parte de una estrategia territorial de salud preventiva con rostro humano.


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00