Educación superior
UNAP y Municipalidad de Ucayali impulsan nuevas carreras universitarias
Carreras iniciarían en 2026 con apoyo del Gobierno Regional Loreto.

Contamana.- La Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP) y la Municipalidad Provincial de Ucayali están intensificando coordinaciones para concretar la implementación de tres nuevas carreras universitarias en Contamana: Enfermería, Educación e Ingeniería en Bosques Tropicales.
Esta iniciativa tiene como objetivo ofrecer a los jóvenes de la provincia la posibilidad de acceder a una educación superior de calidad sin necesidad de migrar a otras ciudades, lo cual representa un avance importante en el desarrollo educativo y social de la región.
Durante una reunión reciente entre ambas instituciones, se evaluaron los avances del proyecto y se reafirmó el compromiso de seguir trabajando de manera articulada.
La propuesta contempla no solo la implementación académica de estas carreras, sino también el fortalecimiento de la infraestructura educativa necesaria para garantizar condiciones óptimas de enseñanza.
El alcalde de la provincia de Ucayali, Rodolfo Lovo Tello, resaltó el papel fundamental del Gobierno Regional de Loreto (Gorel) en este proceso. Según explicó, el Gorel ha mostrado una clara disposición para respaldar esta iniciativa educativa, no solo con apoyo técnico y normativo, sino también con inversión en infraestructura.
Estos esfuerzos buscan consolidar la presencia universitaria en Contamana, lo cual tendría un impacto directo en la formación profesional de los jóvenes y en el desarrollo sostenible de la zona.
El burgomaestre subrayó que este proyecto forma parte de una visión a mediano plazo, con el objetivo de que las nuevas carreras estén plenamente operativas en el año 2026.
Para lograrlo, se están impulsando gestiones ante distintas instancias regionales y nacionales, con énfasis en la planificación, el financiamiento y la ejecución de obras.
En ese contexto, este martes se llevará a cabo una nueva reunión entre las autoridades de la UNAP, la Municipalidad Provincial y representantes del Gorel.
En dicho encuentro se presentará oficialmente el proyecto de inversión para la infraestructura universitaria que albergará las nuevas carreras.
Esta etapa es clave para garantizar la viabilidad técnica y presupuestal de la propuesta, que busca no solo mejorar la oferta educativa, sino también generar empleo y dinamizar la economía local.
Además, la UNAP reafirmó su compromiso con la descentralización educativa y su intención de expandir su presencia en las provincias del oriente peruano.
La universidad ha manifestado su disposición para adecuar sus planes curriculares y procesos administrativos a las particularidades de la región, priorizando carreras vinculadas a la salud, la educación y el manejo sostenible de los recursos naturales.
La implementación de estas carreras responde también a una demanda creciente de los jóvenes contamaninos, quienes por años han solicitado mejores oportunidades de formación sin tener que dejar sus hogares.
Esta alianza estratégica entre universidad, municipalidad y gobierno regional representa un ejemplo claro de cómo el trabajo conjunto entre instituciones puede generar soluciones concretas a las necesidades de las poblaciones amazónicas.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - Contamana