Con una emotiva ceremonia
Madre de Dios: Rinden homenaje a pioneros, misioneros y nativos en 108 aniversario
También anuncio el próximo inicio de la construcción de los Hospitales San Martin de Porres y Santa Rosa.

Madre de Dios.- Con una emotiva ceremonia que empezó con el izamiento del pabellón nacional, Misa Te Deum, sesión solemne, escenificación del ritual indígena Sine Do End Darí e inauguración de obras, la cálida región amazónica de Madre de Dios, conocida como la “Capital de la Biodiversidad del Perú”, conmemora hoy sábado 108° aniversario de creación política.
Las actividades presididas por el gobernador regional Luis Hidalgo Okimura, se destacó el cumplimiento estricto de las medidas sanitarias y de bioseguridad como consecuencia de la pandemia del coronavirus.
El departamento amazónico está ubicado en la zona de frontera con Brasil y Bolivia, y fue forjada por sus pioneros, así como los Misioneros Dominicos, con el aporte de las comunidades nativas, a quienes rindió merecido homenaje la autoridad regional durante su alocución central.
Actividades conmemorativas
El programa central se inició muy temprano con el izamiento del pabellón nacional, acto seguido en la iglesia catedral Nuestra Señora del Rosario, de Puerto Maldonado, tuvo lugar la Misa Te Deum, a cargo del Monseñor David Martínez de Aguirre.
Luego se procedió a la sesión solemne donde el gobernador regional Luis Hidalgo anunció el próximo inicio de las obras del Hospital San Martin de Porres II-I (Iberia), así como del moderno Hospital Regional Santa Rosa II-2 (Puerto Maldonado), cuyos presupuestos están asegurados a través del gobierno nacional.
También destaco la rápida respuesta del Gobierno Regional en el mejoramiento de las infraestructuras de centros y puestos de salud, equipos y activos, para enfrentar en adecuadas condiciones la letal pandemia del covid-19.
Hidalgo indicó también que su gestión avanza en el mejoramiento de la infraestructura educativa en las provincias de Tambopata y Tahuamanu, así como la pronta puesta en marcha de cuatro proyectos destinados para mejorar la productividad de las cadenas productivas, que serán apoyadas por la cooperación internacional, puesta en valor de productos emblemáticos, que ya se exportan a mercados internacionales, etc.
En las actividades también participo el congresista Alex Lozano, el alcalde provincial de Tambopata, Keller Rengifo; el comandante general de la VI Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, general de Brigada EP Alfredo Takacs, entre otros invitados.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - Madre de Dios