Esta tarde
Comisión de Economía del Congreso aprueba dictamen sobre nueva ley del régimen agrario
Luego de casi 10 horas de debate, se analizaron las propuestas de los legisladores de la Comisión de Economía del Parlamento, que preside Anthony Novoa.

Lima.- La Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera del Congreso de la República aprobó un nuevo dictamen sobre el proyecto de ley referido al régimen de la actividad agraria.
Luego de casi 10 horas de debate, se analizaron las propuestas de los legisladores de la Comisión de Economía del Parlamento Nacional, que preside Anthony Novoa (Acción Popular).
El Congreso amplió la convocatoria de la Segunda Legislatura Ordinaria del Periodo de Sesiones 2020-2021 hasta el 29 de diciembre, con la finalidad de que el pleno del Congreso sesione para tratar temas pendientes de aprobación, entre ellos la nueva ley agraria.
Trabajadores del sector agrario exigen la aprobación de un nuevo régimen laboral para su sector, tras la derogación de la norma que regía esta actividad.
"Nos parece una burla"
En vísperas, Susan Quintanilla, presidenta del Comité de Lucha de Trabajadores de la Agroexportación de Ica, señaló que es lamentable que la situación de sus compañeros siga sin resolverse, luego de que el 4 de diciembre el Parlamento derogara la ley de promoción agraria.
"Ya hace cuántos días que se derogó la ley. Aquí los obreros están a merced de las empresas [que] volvieron a la antigua ley y con eso les están pagando [a los trabajadores]; no les alcanza", dijo en declaraciones a RPP.
La dirigenta se refirió también a la propuesta del Ejecutivo de incrementar el jornal (pago diario) del trabajador en un 20% bajo un concepto no remunerativo y que subiría el ingreso diario de S/ 39 a S/ 45.
"Nos parece una burla", enfatizó y recordó que ellos han propuesto a través de otro proyecto un jornal de S/ 70.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - POLÍTICA