Nuevo SIS
Octavio Chirinos: nuevo SIS no cobertura todos los tratamientos
Para el director del hospital Honorio Delgado, Octavio Chirinos, el SIS universal tiene deficiencias. Pide que informen mejor sobre las coberturas del servicio.

Arequipa.- El presidente Martín Vizcarra declaró el 2020 como el “Año de la universalización de la salud”. Su principal meta es garantizar la cobertura de salud para todos los peruanos a través del Seguro Integral de Salud (SIS).
Sin embargo, el director del hospital Honorio Delgado, Octavio Chirinos, advirtió que el SIS universal tiene deficiencias.
El médico pidió que sean los representantes del SIS en el sur los que expliquen a la población el nivel de cobertura que tendrán. Aseguró que según las últimas directivas que les enviaron, se cortarán algunos servicios y la cobertura por ciertas enfermedades.-
Por ejemplo, no habrá atención dental. “Ni las curaciones ni nada. Y tampoco la cobertura total para enfermedades. Si tienes gastritis el SIS no te cubrirá todos los estudios. Los pacientes siempre tendrán que pagar de su bolsillo”.
Chirinos señaló que esta falta de información por parte de los funcionarios del SIS podría traer problemas con la población. “Pero en nuestra contra, porque nosotros somos los que vamos a tener que tratar con la gente. Por eso pedimos que informen mejor de las nuevas coberturas”.
La República intentó conversar con Christian Jara, gerente de la Macro Región Sur del SIS. Vía teléfono, indicó que se encontraba en reuniones en Lima viendo el aumento del presupuesto del SIS para el 2020. “Al haber más afiliados, se necesita más dinero para atender”, alcanzó a decir.
Fuente: La República
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - SALUD