Alto peligro
Cusco: el cerro San Valentín es una zona de muy alto peligro
Santa Teresa está asentado sobre depósito de un megadeslizamiento antiguo, advierte el Ingemmet

Cusco.- El cerro San Valentín, ubicado en el distrito de Santa Teresa, provincia cusqueña de La Convención, es una zona de muy alto peligro expuesto a procesos por remoción en masa, debido a las condiciones geológicas y geomorfológicas, advirtió hoy el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet).
Mediante el informe técnico “Evaluación de peligros geológicos en el cerro San Valentín-Quilcapata”, el Ingemmet indicó que el sector de Santa Teresa se encuentra asentado sobre el depósito de un megadeslizamiento antiguo, el cual se reactivó el 19 de diciembre del 2019 y afectó media hectárea de terrenos de cultivo.
Los peligros geológicos por movimientos en masa en el cerro San Valentín-Quilcapata están condicionados por el substrato rocoso muy fracturado y meteorizado, suelos inconsolidados y montañas con laderas de pendiente empinadas (75°).
Por ello se le denomina terrenos de susceptibilidad alta a movimientos en masa. El factor desencadenante para la ocurrencia de estos procesos son las lluvias excepcionales.
Recomendaciones
Frente a esta situación, el Ingemmet recomendó reubicar temporalmente a la población afectada por el deslizamiento —flujo originado en el cerro San Valentín— hacia la zona denominada Potrero, colocar geomallas para el control de la erosión del talud, en la ladera del cerro San Valentín y realizar el desquinche de rocas inestables.
Además, implementar un sistema de drenaje para reducir las presiones intersticiales a lo largo del cuerpo de deslizamiento, prohibir el paso peatonal por el área de influencia (deslizamiento) e implementar muros de contención en la zona baja, con el fin de retener los posibles bloques que puedan ceder de la parte alta del cerro San Valentín.
El informe técnico ha sido remitido al Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci); el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred), Gobierno Regional del Cusco y a la municipalidad distrital de Santa Teresa, para que tomen las acciones pertinentes.
Fuente: Andina
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - Cusco