Feria
Devida realizó I Feria del Chocolate Aguaytiano en la provincia de Padre Abad
La finalidad del evento fue incentivar el consumo del cacao y chocolate en los niños, jóvenes y adultos.
Aguaytía.- Con la participación de diversas organizaciones de productores de cacao de la provincia de Padre Abad, La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), realizó la “I Feria del Chocolate Aguaytiano” en el marco de las celebraciones por el Día del Cacao y Chocolate Peruano.
El objetivo de la actividad fue promover el consumo del cacao y sus derivados a nivel local, regional y nacional; el cual congregó la participación masiva de la población en la Plaza Mayor de Aguaytía.
El evento contó con la participación de las principales autoridades de la provincia y alcaldes de los distritos de Neshuya, Irazola, Alexander Von Humboltd, representante de la Policía Nacional del Perú, entre otros.
Así mismo, participaron de esta importante actividad diferentes productores, asociaciones y cooperativas del ámbito de la provincia de Padre Abad como: Doña ISHUCA, Asociación Flor del Boquerón, APCTVASH, Sol del Boquerón, Cooperativa ASCAH, Cooperativa Fino y de Aroma, Nolbert de Alto Uruya, Asociación de Mujeres de Nuevo Ucayali, Asociación de Productores Nuevo Ucayali y Empresa Chiki Nati EIRL.
Cabe señalar, que durante la Feria Chocolatera se entregaron más de 1500 tazas de chocolate, además se realizó exposición y degustación de productos, presentaciones artísticas y un taller del proceso de elaboración del chocolate.
“Hoy todos nos ponemos la camiseta del desarrollo, la camiseta de seguir trabajando por nuestros hermanos productores y de esta manera poder contribuir al desarrollo de sus comunidades y de nuestra provincia”, manifestó, Lucas García Pezo, alcalde del distrito de Neshuya.
Por su parte, Laura Mantilla, Jefa Zonal de Pucallpa enfatizó que las instituciones del estado deben de sumarse a promover el consumo del cacao en las diversas actividades que realizan. “Este tipo de actividades busca promover el consumo del cacao y sus derivados, producto bandera de la provincia; nosotros como Devida seguiremos siempre trabajando de la mano con las asociaciones, cooperativas y agricultores con el fin de mejorar su calidad de vida y el desarrollo de sus comunidades”, puntualizó.
Dato:
Devida, a través de los especialistas de Asociatividad, brinda asistencia técnica en temas de cultura organizacional, identificación, formación de líderes, entre otros.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos